martes, 9 de febrero de 2016
Voltaire contra Pascal
En el capítulo 1, se hace referencia a otro
filósofo, Pascal , al que Voltaire califica de “geómetra mediocre y en un metafísico
no poco malo”. Esta crítica es porque
pascal había creído averiguar treinta dos proposiciones de Euclides cuando en
realidad existen más de cincuenta. Sin embargo la crítica hacia Pascal se debe
por la diferencia de pensamiento, Voltaire es un profundo escepticismo, que ignora sobre todo
las cuestiones de la física especulativa. En este sentido, la filosofía de
Voltaire no se interesa tanto por el mero ejercicio intelectual, sino por la
aplicación práctica de los nuevos conocimientos para la mejora de la sociedad. Y
reconoce la utilidad del progreso y la técnica para el bienestar social, tanto
en los aspectos puramente materiales como en las necesidades espirituales. Pascal
seguía el jansenismo, doctrina inspirada en la obra de San Agustín del
obispo Jansenio, que quería limitar la libertad humana partiendo del principio
de que la gracia se otorga a algunos seres desde su nacimiento y a otros se les
niega. Voltaire detestaba esta doctrina ya que consideraba que los jansenistas eran una secta de fanáticos cuyas ideas lo único
que hacen era justificar los abusos que los poderosos realizaban en nombre de la religión.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario