martes, 29 de diciembre de 2015

La historia de Jean Calas

Jean Calas (19 de marzo de 19698- 10 de marzo de 1762) fue un modesto comerciante que residía en Toulouse (Francia) y es conocido por haber sido víctima de un juicio parcial debido a su condición de protestante.
 En esa época, la religión estatal de Francia era el catolicismo y la dura represión del protestante iniciada por el rey Luis XIV con la revocación del edicto de Nantes había comenzado a ceder,  sin embargo los protestantes no eran aceptables, solo tolerados.  Esta condición en Francia es importante para entender mejor la historia de Calas ya que él y su familia eran protestantes excepto un hijo suyo Marc-Antoine Calas que en 1756 de convirtió al catolicismo. Entre el 13 y 14 de octubre de 1761 Marc-Antoine fue hallado muerto en la plante baja de la casa de la familia.
El  suicidio era para la Iglesia el crimen más aborrecible contra uno mismo, por esta razón, la familia de Marc-Antoine  escondieron su suicido detrás de la mentira de que fue un ladrón el que lo ahogo hasta matarle. No obstante los rumores de que Jean Calas fue el asesino de su propio hijo por que este se convirtió en católico fueron tan fuertes que el magistrado de la ciudad empleo un procedimiento contrario a las reglas y ordenanzas. La familia Calas, como Lavaisse (un amigo de la familia) y la sirvienta católica fueron encarcelados.

No hubo prueba ninguna que la familia Calas era culpable, sin embargo el 9 de marzo de 1762, el Parlamento de Toulouse sentenció a Jean Calas a morir en la ruedo, al día siguiente se ejecutó la sentencia y murió tomando a Dios por testigo de su inocencia y le conjuró a que perdonase a sus jueces. Los jueces se vieron obligados a dictar una segunda sentencia y pusieron en libertad a la madre, a su hijo Pierre que lo desterraron, al joven Lavaisse y a la criada. A las hijas las pusieron dentro de un convento que tras las protestas de la gente sensata, las devolvieron a su madre.                                        Jean Calas muere en la rueda en Toulouse.