Estas fotos son fotos hechas por mi para el concurso de fotografía urbana de Villena.
MÁS ALLÁ DE LA LÓGICA
jueves, 9 de junio de 2016
sábado, 4 de junio de 2016
AFORISMOS
MI CORTOMETRAJE
Hola a todos. Este jueves seleccionaron mi cortometraje sobre el miedo, no he ganado ningún premio pero tampoco me importa, lo han seleccionado ya es mucho.
Este cortometraje se titula la niña y trata sobre los sentimiento que conlleva ser victima del maltrato.
Con este vídeo quería conseguir que las personas supiesen mejor uno de los motivos por el cual la victima prefiere el silencio y con ello me gustaría que las victimas mismas vean que lo mejor que pueden hacer es hablar pues ellas realmente no son culpables apesar de que en muchas ocasiones piensen así, ellas tienen el derecho de hablar y los demás el derecho de ayudarl@s y hacer que ese transito de hablar y trabajarse lo sea menos duro pues lo que están y lo que han vivido es infernal pero el recuerdo, una vez acabado el infierno, no se queda detrás.
NO AL SILENCIO
!GRITA¡
Deja que tu luz salga
libérate de esas manos
que solo te hacen daño
libérate de esas palabras
que solo con el mal te marcan
libérate de esos ojos
que hasta ahorra te trasmitieron miedos
que solo se divirtieron cuando los tuyos lagrima tuvieron.
estrofa del cortometraje LA NIÑA por Aitana Altea Anselmi
Este cortometraje se titula la niña y trata sobre los sentimiento que conlleva ser victima del maltrato.
Con este vídeo quería conseguir que las personas supiesen mejor uno de los motivos por el cual la victima prefiere el silencio y con ello me gustaría que las victimas mismas vean que lo mejor que pueden hacer es hablar pues ellas realmente no son culpables apesar de que en muchas ocasiones piensen así, ellas tienen el derecho de hablar y los demás el derecho de ayudarl@s y hacer que ese transito de hablar y trabajarse lo sea menos duro pues lo que están y lo que han vivido es infernal pero el recuerdo, una vez acabado el infierno, no se queda detrás.
NO AL SILENCIO
!GRITA¡
libérate de esas manos
que solo te hacen daño
libérate de esas palabras
que solo con el mal te marcan
libérate de esos ojos
que hasta ahorra te trasmitieron miedos
que solo se divirtieron cuando los tuyos lagrima tuvieron.
estrofa del cortometraje LA NIÑA por Aitana Altea Anselmi
jueves, 28 de abril de 2016
YAK-42
HOLA A TODOS!!!! el otro jueves fuimos a ver un teatro en la casa de la cultura en villena con toda la clase. El teatro fue:
TEATRO: YAK42 NO TE RE-CONOZCO
"YAK42 NO TE RE-CONOZCO" Es el resultado de intentar ponernos en la piel de esas madres, que hoy vacías intentan seguir viviendo sin sus hijos, que lucharon contra TODO, fueron valientes se enfrentaron contra las mentiras mejor disfrazadas por el honor de sus niños, para conseguir que hoy descansen en paz. LA LUCHA CONTINUA. SOMNIS TEATRE
Ficha artística:
Autor: Ruben Pleguezuelos Pérez y Cristina Aniorte Guerrero
Intérpretes:
Esposa, madre, Katherin y manipulación: Cristina Aniorte
Militar, Poder, Dimitri y hermnao: Rubén Pleguezuelos
Secretario: Jose Maria Romero
Escenografía: Wenceslao Pérez
Vestuario: Ana Dolores Penalva
Iluminación: Rubén Pleguezuelos
Sonido: Jose María Rodero
https://vimeo.com/68808836( este es el trailer de la obra)
Para los que no tienen muy claro que es el yak42 aquí os dejo un enlace sobre la historia real que seguro que se entenderá mejor que si yo lo explico
http://elpais.com/tag/yak_42/a/
Volviendo al teatro yo le doy un 10 sobre 10 los tres actores de la obra supieron entrar y salir de cada personaje de maravilla, la emoción que ponían sobre ellos es inexplicable, y al reflejar las emociones de las difuntos y de los familiares así como la ignorancia de los culpables, te deja con la piel de gallina.
Esta historia en verdad es muy sensible y tiene mucho de filosofía, aunque a primera vista no se ve. Podemos tratar fácilmente la moral y la ética, el bien y el mal, el odio y el amor.......los sentimientos......las emociones.Dormimos por la noche con la conciencia tranquila sabiendo que estamos protejidos a pesas de que no lo estamos.
Es trágica, pero tiene una gran enseñanza, y es que tenemos que luchar por la justicia del bien y nunca jamas rendirnos por loque creemos justo y verdadero.
como las familias de los difuntos que pesea que es una lucha inacabable siguen luchando. Les considero a todos muy valientes. YTú¿qué harías?
viernes, 18 de marzo de 2016
ARTÍCULOS DE REVISTA
En este curso hemos hecho, en clase de filosofía, un trabajo con unas revistas filosóficas muy interesantes. Hicimos grupos y cada grupo tratamos un tema y lo comentamos con toda la clase. El tema que elegimos fue el síndrome del savant, lo sufre pocas personas, pero estas personas pueden memorizar millones de datos, reproducir artísticamente aquello que ve y tocar instrumentos sin necesidad de aprendizaje, sin embargo algunos de ellos no pueden ni cubrir sus necesidades más básicas. Particularmente trate Keynes VS Hayek.
Los dos han dado sugerentes formas para salir d una crisis. Keynes apostaba por unos precios nacionales fijos y que el Gobierno tiene que controlar su economía y tenían que elegir entre inflación y deflación, debía de existir unos límites "morales" al crecimiento económico, basados en una recta de compresión de los fines de la vida. Según el el gobierno tiene que hacer las cosas que los individuos no están haciendo.
Hayak por su parte apostaba por un libre mercado y que la libertad es el bien superior.
En 1929 (Gran depresión), Keynes pedía a la población que no ahorrase si no que gastaran hasta el ultimo dolar que tenían, ya que si gastaran permitían que un comercio florecía y eso llevaba a un aumento de empleo y por tanto de la economía. "cundo la confianza es alta la economía sube". También creía que los bancos eran una causa inmediata de las caídas económicas; podían crear dinero con independencia de los impulsos o capacidad de la sociedad para el ahorro.
Hayek opinaba que era inútil que el gobierno interfirieran. Creía que una producción capitalista solo funcionará si nos conformamos con no consumir más que esa parte total de nuestra riqueza total que, según organización de la producción existente. Al contrario que Keynes, Hayek animaba a ahorrar para que aumentase el consumo.
Aparte, también trate el artículo "MAESTROS DE LO BREVE", en este articulo trataba sombre los mejores filósofos y sus frases , y te explicaban la importancia de estos, por ejemplo Jean de la Brugére decía que los escritos deben enseñar, y creo que esta afirmación es correcta pues de cualquier escrito puedes aprender sobre la vida.
Los dos han dado sugerentes formas para salir d una crisis. Keynes apostaba por unos precios nacionales fijos y que el Gobierno tiene que controlar su economía y tenían que elegir entre inflación y deflación, debía de existir unos límites "morales" al crecimiento económico, basados en una recta de compresión de los fines de la vida. Según el el gobierno tiene que hacer las cosas que los individuos no están haciendo.
Hayak por su parte apostaba por un libre mercado y que la libertad es el bien superior.
En 1929 (Gran depresión), Keynes pedía a la población que no ahorrase si no que gastaran hasta el ultimo dolar que tenían, ya que si gastaran permitían que un comercio florecía y eso llevaba a un aumento de empleo y por tanto de la economía. "cundo la confianza es alta la economía sube". También creía que los bancos eran una causa inmediata de las caídas económicas; podían crear dinero con independencia de los impulsos o capacidad de la sociedad para el ahorro.
Hayek opinaba que era inútil que el gobierno interfirieran. Creía que una producción capitalista solo funcionará si nos conformamos con no consumir más que esa parte total de nuestra riqueza total que, según organización de la producción existente. Al contrario que Keynes, Hayek animaba a ahorrar para que aumentase el consumo.
Aparte, también trate el artículo "MAESTROS DE LO BREVE", en este articulo trataba sombre los mejores filósofos y sus frases , y te explicaban la importancia de estos, por ejemplo Jean de la Brugére decía que los escritos deben enseñar, y creo que esta afirmación es correcta pues de cualquier escrito puedes aprender sobre la vida.
MIS FRASES FILOSOFICAS
En esta entrada me gustaría dedicarle a mi ser, a permitir que lo demás sepáis cuales son mis reflexiones, y por supuesto ha daros motivos para comentar y permitiros una vez más, que reflexiones conmigo, y expresar en voz alta vuestras magnificas ideas.
EQUIVOCARSE......
"Que veo, nada mis ojos están vendados con un pañuelo de terciopelo rojo, solo siento, me disculpo, veo con la mente, veo mi pasado, mi presente y mi futuro, veo las acciones erróneas y las correctas, veo que avanzo, pero los demás no avanzan, nos equivocamos, socorro;ayuda; auxilio;help: STOP....grita desahógate, baila;escribe;llora;...No es de débiles desahogarte y decir lo que sientes.
Nos equivocamos, dañamos, nos reímos con peleas, destacamos cualidades negativas: tan difícil es decir" me gustan tus ojos" de vez "gorda, fea"; nos reímos de estupideces.
Nos equivocamos, sí, nos equivocamos, pero y que, me equivocaré más vece y puede que en lo mismo pero no pasa nada si siempre volvemos con la mente a esos errores, a esas manchas oscuras y las miramos, las estudiamos y comprendemos el porque de actuar así y aprendemos para no volver a cometerlas.
Sí, no equivocamos, pero no pasa nada, no existe un "no hay solución", solo un "no me apetece y punto, dejarme en paz"
Sí, no equivocamos... "
¿ qué os parece?
EQUIVOCARSE......
"Que veo, nada mis ojos están vendados con un pañuelo de terciopelo rojo, solo siento, me disculpo, veo con la mente, veo mi pasado, mi presente y mi futuro, veo las acciones erróneas y las correctas, veo que avanzo, pero los demás no avanzan, nos equivocamos, socorro;ayuda; auxilio;help: STOP....grita desahógate, baila;escribe;llora;...No es de débiles desahogarte y decir lo que sientes.
Nos equivocamos, dañamos, nos reímos con peleas, destacamos cualidades negativas: tan difícil es decir" me gustan tus ojos" de vez "gorda, fea"; nos reímos de estupideces.
Nos equivocamos, sí, nos equivocamos, pero y que, me equivocaré más vece y puede que en lo mismo pero no pasa nada si siempre volvemos con la mente a esos errores, a esas manchas oscuras y las miramos, las estudiamos y comprendemos el porque de actuar así y aprendemos para no volver a cometerlas.
Sí, no equivocamos, pero no pasa nada, no existe un "no hay solución", solo un "no me apetece y punto, dejarme en paz"
Sí, no equivocamos... "
¿ qué os parece?
FRASES
"Sabemos poco de nuestra alma y somos ella misma"
Lichtenberg
Cuando leo esta frase solo puedo pensar que hay mucha verdad, no nos conocemos y pocas veces lo intentamos y sin embargo vivimos con nosotros mismos segundo tras segundo.A esta frse le podria acompañar la de François de La Rochefoucauld "A veces somos tan diferentes de nosotros mismos como de los demás".
"En el carácter de cada persona hay algo que es irrompible: el esqueleto del carátacter"
GeorgC.Linchtenbberg.
Da igual lo que pase, da igual si cambiamos en algunas cosas o si nuestros gustos cambien pues siempre habrá algo de nuestro ser que no podrá cambiar pues ese algo es nuestra esensia es lo que hace que seamos únicos.
Y tú¿qué opinas?......
Lichtenberg
Cuando leo esta frase solo puedo pensar que hay mucha verdad, no nos conocemos y pocas veces lo intentamos y sin embargo vivimos con nosotros mismos segundo tras segundo.A esta frse le podria acompañar la de François de La Rochefoucauld "A veces somos tan diferentes de nosotros mismos como de los demás".
"En el carácter de cada persona hay algo que es irrompible: el esqueleto del carátacter"
GeorgC.Linchtenbberg.
Da igual lo que pase, da igual si cambiamos en algunas cosas o si nuestros gustos cambien pues siempre habrá algo de nuestro ser que no podrá cambiar pues ese algo es nuestra esensia es lo que hace que seamos únicos.
Y tú¿qué opinas?......
Suscribirse a:
Entradas (Atom)